Diferencias entre Cafe Racer, Scrambler, Brat, Tracker, Bobber... 47

Diferencias entre Cafe Racer, Scrambler, Brat, Tracker, Bobber…

 

Seguro que alguna vez te lo has preguntado.

Estamos ante una creciente moda de motos modificadas que podemos ver en las calles. Los más novatos pueden llevar a confusión y llamar a cualquier moto con aspecto vintage simplemente «cafe racer» y es que para ser justos en ciertas ocasiones no conseguimos etiquetar algunas motos porque a veces se mezclan los estilos en una moto modificada.
Aunque existen más, básicamente podremos englobar todo lo que nos encontramos en la calle en estos 5 estilos: cafe racer, scrambler, brat (o brat style), bobber y tracker.

Para los más puristas un estilo tiene que tenerlo todo, cumplir con todas sus características, sin añadir ni quitar nada, pero las personalizaciones es lo que tienen, cada uno hace su moto a su gusto cogiendo lo que le gusta de cada estilo, dando lugar a un proyecto que difícilmente podemos clasificar.

Para resumiros, ahí van los 5 estilos más globales y que casi seguro cualquiera podrá distinguir fácilmente.

 


Estilos de motos modificadas

 

Moto Cafe racer

Cafe Racer

El Cafe Racer es un estilo de moto popularizado en el Reino Unido en la década de los años 50, principalmente por los Rockers, que personalizaban sus motos con pequeños carenados, semimanillares, modificaciones en chasis y estriberas, tubos de escape, colines (aunque no siempre) y aligeramiento general de la moto, quitando todo aquello que no fuera necesario, buscando ganar en velocidad y agilidad y dejando la comodidad en un segundo plano.
Hoy en día se ha dejado de lado la velocidad (cosa que reservamos siempre para los circuitos) para primar la estética y el estilo retro.

Ver motos Cafe Racer

 


 

Moto Scrambler

Scrambler

Las Scrambler son motos para salir del a veces aburrido asfalto y explorar caminos de tierra. Campo a través, no podrás ir con cualquier cosa así que estas motos verás que se caracterizan por montar llantas de radios, neumáticos de tacos, un pequeño depósito de gasolina, guardabarros elevados y lo que más llama la atención, un escape lateral alto que pasa bajo pierna a la altura del subchasis. Todo bajo un aspecto clásico, evidentemente.

Ver motos Scrambler

 


 

Moto Brat Brat style

Brat

Puede llegar a confundirse con una Cafe racer y es que las Brat (también conocido como brat style) comparten muchos elementos ya que ambos estilos consisten en dejar la moto en lo básico y montar semimanillares como norma general, pero con una diferencia, y es que el asiento en ningún caso lleva colín. El asiento normalmente se deja lo más fino posible, pero esto ya cambia bastante según el constructor. En la época de las cafe racers algunos «caferaceros» no llevaban colín por lo que, en ocasiones, era difícil diferenciar estilos .

Ver motos Brat style

 


 

Moto Bobber

Bobber

Las bobber tomaron forma en los años 40-50. Se piensa que iniciado por la vuelta de los militares estadounidenses que regresaron de la Segunda Guerra Mundial, inspirándose en motocicletas europeas más ligeras. No se crearon para obtener un nuevo estilo, sino para tener una moto lo más barata posible.
Se crean a partir de motocicletas de marcas como Harley Davidson, Indian o Triumph. Se caracterizan por ser motos bajas y largas, con chasis rígido y asiento monoplaza. Sus neumáticos suelen ser de perfil alto y gruesos y sus llantas de radios.

Ver motos Bobber

 


 

Moto Tracker

Tracker

Este estilo de motos esta basado en las carreras de Dirt Track (Flat Track). Las Tracker conservan esa misma apariencia, pero modificadas para circular por la calle. Se reconocen por colín monoplaza, singular de las Flat Tracker y un porta número en la parte frontal y/o lateral.

Ver motos Tracker