Lo vintage está de moda y por ello podemos ver cada vez más por la calle motos restauradas y viejas glorias modificadas. Las marcas se han dado cuenta de esto y por eso han rescatado alguna versión como en el caso de Yamaha SR400 de la que ya hablamos esta semana. En este mercado podemos encontrar la aparición de ciertas marcas que importan motos vintage directamente del lejano oriente. Mash, Hanway, Roxon, Sumco, HMC son algunas de las marcas que han llegado al mercado europeo a través de importadores. En España podemos disfrutar de Mash, Sumco y Hanway en estos momentos desde ya podréis verlas en las calles. Estas marcas se centran sobre todo en motos de baja cilindrada concretamente en 125cc para poder llegar a un público mas extenso ya que, como sabéis, con 2 años de antigüedad del permiso de coche (licencia B) podéis conducir sin licencia A.
Mash es la que más ha centrado sus esfuerzos en traernos motos vintage, centrándose exclusivamente en motos de este tipo; scrambler, cafe racer, tracker… incluso Vespa. Además parece ser la única que ha apostado por cilindradas algo mayores y nos ofrece la Two Fifty 250cc que parece llevar un motor como el de Suzuki GN250/TU250x. Precios oscilan desde los 1895€ a los 2990€
Sumco nos trae de momento una sola moto retro, la Sumco Ace 125, una réplica de la Honda Dream 50 (basada en la CR110 del ’62) una auténtica cafe racer de casa lista para salir a rodar. Pocas modificaciones se le pueden/deben hacer a esta moto con el aspecto que tiene. Lo que más destaca es su chasis color rojo y ese depósito alargado heredado de la CR110. Una cosa a tener en cuenta es que esta moto está homologada para una sola plaza. (PVP 2199€)
Hanway se centra en Raw 125 una moto que recuerda el estilo de las Triumph. Esta de momento parece ser la más económica (1299€). Además existe una versión en 50cc pero que lamentablemente no ha llegado a España de momento.
Los precios como véis oscilan entre los 1300€ y 3000€, un precio comedido para una moto nueva y que, claro está, no será de la calidad de las grandes marcas pero es una opción «low cost» a tener en cuenta sobre todo si no nos queremos meter a fondo en la transformación de una moto y tampoco le vamos a dar mucha caña. Además con la salida de estas motos no han tardado en aparecer modificaciones sobre ellas.
Os dejamos una galería de transformaciones. La primera es una HMC «Boneshakers» de Mutt que viene a ser la misma que la Mash. La segunda es de uno de nuestros lectores, se trata de una Mash Seventy Five 125 (depósito pintado, guardabarros delantero y trasero recortados, faro delantero de cro, faro trasero bate de CRD, manillar tipo cross Tomaselli, puños de CRD, retrovisor pequeño Harley y tapas laterales de aluminio agujereadas con número pintado).